–En el mes de septiembre de 2018 se agregó una tercera opción a las ya vigentes aplicaciones Uber y Cabify… Se trata de ProTaxi, que como novedad permitirá el cobro en efectivo del viaje solicitado.
–
–
Se dio el banderazo de salida a las unidades de Protaxi con una flotilla inicial de 100 vehículos y se espera que se llegue a las 1000 a comienzos del año 2019.
–
–
Se descartó la situación de una competencia desleal con los socios de Uber y Cabify (que solamente pueden cobrar por tarjeta de crédito o débito y en ProTaxi está permitido el cobro en efectivo) porque todos los trabajadores transportistas tienen su licencia mercantil y vienen trabajando por muchos años lo que les da el beneficio de cobrar en efectivo.
Si nos visitas en Puebla o vives aquí podrás reconocer las unidades de ProTaxi por el tradicional color amarillo y negro pero con un diseño actualizado.
–
Lo que se busca es brindar a la población un servicio seguro y de calidad (unidades con 7 años de antigüedad como máximo) y al mismo tiempo apoyar al sector de choferes de taxis para que accedan a las nuevas tecnologías y actualicen su forma de trabajar. El beneficio directo para los conductores afiliados a ProTaxi es un cobro de comisión significativamente menor a la comisión que cobra la competencia.
–
–
La app es similar a las ya existentes: contará con la opción “Sígueme” la cual notificará a quien más confianza se tenga que el usuario ha iniciado un viaje indicando el número de unidad y el conductor asignado, tiene botón de pánico (para el usuario y para el chofer) y el usuario conocerá la tarifa antes de pedir el viaje. La única diferencia será que esta app permitirá el cobro en efectivo.
–
–
En esta primera etapa la aplicación se utiliza en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Choula para posteriormente añadir a municipios del interior del estado como Amozoc, Coronango y Cuautlancingo entre otros.
–
–
SEGURIDAD
¿Cuál es la diferencia entre ProTaxi y otras plataformas? Conecta con vehículos y conductores regulados, es reconocida por la Ley del Transporte para el estado como servicio mercantil en su modalidad Taxi.
Cinco elementos necesarios para corroborar que un taxi está registrado y autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte:
- GAFETE del conductor, visible, colgado en el espejo retrovisor
- VERIFICAR que el conductor de la unidad concuerde con la identificación del gafete
- HOLOGRAMA: la unidad deberá tener adherido el holograma de la revista vehicular
- NO ABORDAR unidades que tengan vidrios polarizados
- PLACAS: el vehículo deberá estar rotulado con el número de placas en el medallón y en el toldo
–
Como todo nuevo proyecto se irá puliendo sobre la marcha. Lo que me parece beneficioso es incluir a los taxistas en la sana competencia y al final del día prevalecerá quien brinde un mejor servicio. Además, Uber y Cabify se han visto desprestigiados por varios hechos delictivos y es una gran oportunidad para los taxis de volver a ganar la preferencia de los usuarios.
–
–
El copyright del artículo "ProTaxi: la app que en Puebla compite con Uber y Cabify", publicado en http://www.patadeperroblogdeviajes.com pertenece a Paula Ithurbide. Es necesario el consentimiento expreso de su autora para la publicación o reproducción, parcial o total, a través de medios impresos, online o a través de cualquier otro medio o formato