Cómo obtener la condición de estancia de «Residente temporal» o de «Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas».
Esta visa aplica si te encuentras fuera de México y el empleador (una persona física o moral) te ofrece trabajar en territorio nacional.
Hay 2 tipos de visas:
- Residente Temporal: si la oferta de empleo es mayor a 180 días
- Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas: si la oferta laboral es para que trabajes por menos de 180 días.
–
La imagen muestra la visa que obtuvo Ronaldinho cuando jugó una temporada para los Gallos de Querétaro en el año 2014.
–
Primero etapa del trámite en tu país (o lugar de residencia fuera de México)
1.El empleador será quien ingrese el trámite de autorización de visa por oferta de empleo ante alguna oficina de atención a trámites del INM en México. Es un trámite gratuito.
2. El empleador deberá comunicarte que el INM expidió un oficio autorizando se lleve a cabo la entrevista consular, por lo que deberás acudir con dicho oficio a alguna Representación Consular de México a solicitar tu cita para realizar la entrevista correspondiente, o bien a través de internet en la página de Mexitel.
3. De ser satisfactoria la entrevista consular, la autoridad migratoria expedirá la visa dentro de los siguientes 10 días hábiles contados a partir del día en que se haya celebrado la entrevista.
–
Como solicitante deberás presentarte a la entrevista consular y entregar los siguientes requisitos:
- Formato de solicitud de visa ante la oficina consular, el cual encontrarás disponible en la página de internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como en las oficinas consulares.
- Fotocopia del oficio de autorización del INM.
- Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido y vigente, acompañado de una copia simple legible.
- Proporcionar la información requerida durante la entrevista consular como datos personales, motivo de viaje e información específica que se requiera.
- Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, con fondo blanco y de frente (la tomarán durante la entrevista al igual que una impresión de huellas dactilares)
- Pago de los derechos por la emisión de visa.
–
IMPORTANTE
- El formato de solicitud de visa lo puedes obtener aqui
- Vigencia del oficio de autorización del INM con el que deberás acudir a alguna Representación Consular de México a solicitar tu cita para realizar la entrevista correspondiente: 30 días hábiles.
- Vigencia de la visa de residencia temporal o de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas, solicitada al Instituto por oferta de empleo: 180 días contados a partir del día siguiente en que el empleador es notificado sobre la procedencia de la entrevista consular.
- La entrevista consular puede ser realizada en la Representación Consular de México en tu país origen o en aquel en el que tengas una condición de estancia regular, ya que deberás presentar como requisito en original y copia el documento migratorio que acredite tu estancia legal en ese país.
–

Segunda etapa del trámite al ingresar a México
Si eres titular de la visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas, podrás permanecer en territorio mexicano hasta por 180 días y no tendrás que realizar el trámite de canje. El documento con el que acreditarás tu estancia regular en México es la FMM que se te entregará a tu llegada al país.
Si eres titular de la visa de residencia temporal, al ingresar a México la autoridad migratoria te otorgará una Forma Migratoria Múltiple (FMM) marcada para canje y vigente por 30 días naturales para acudir a la Oficina de Atención a Trámites del INM que corresponda al lugar de tu domicilio para canjearla por la tarjeta de residente temporal con permiso para trabajar que acredite tu estancia regular en territorio mexicano.
El costo del trámite de expedición de documento migratorio de Residente Temporal es de 4,180.00 MXN (octubre 2019)
–
El Instituto Nacional de Migración cuenta con 32 Oficinas de Representación a lo largo del país, las cuales cuentan con 126 Oficinas de Atención a Trámites en las que puedes ingresar tu solicitud de expedición de documento migratorio por canje.
El tiempo de resolución para obtener tu tarjeta de residente temporal con permiso para trabajar es de 15 días hábiles.
Requisitos:
1. Presentar original y copia de tu pasaporte o documento de identidad y viaje válido y vigente, así como la visa autorizada por la Representación Consular de México.
2. La FMM válida y vigente que se te entregó al ingresar a México.
3. Formato básico debidamente llenado.
4. Comprobante del pago de derechos.
5. Tres fotografías tipo infantil (tamaño 2.5 x 3 cm.), dos de frente y una de perfil derecho de la cara con fondo blanco, con la frente y las orejas descubiertas, sin aretes y sin anteojos.
–
IMPORTANTE
- No se aceptan fotografías instantáneas.
- Deberás llenar e imprimir la solicitud del trámite haciendo clic aqui y luego selecciona las opciones siguientes como se muestra en la imagen:
¿Qué desea hacer? Canjear o reponer el documento migratorio.
Especifica: Canje de FMM por Tarjeta de Visitante o de Residente
Deberás llenar, imprimir y presentar el Formato Básico que
que se encuentra disponible en la página del INM, para lo cual
deberás seleccionar la flecha azul como indica la imagen:
O lo puedes descargar directamente desde aqui
La impresión de huellas dactilares, el pegado de las fotografías y tu firma, se realizan ante la autoridad migratoria que expedirá la tarjeta correspondiente.
–
–
Si aún tienes dudas o preguntas: ingresa a www.gob.mx/inm y dirígete al menú de trámites donde podrás localizar información relacionada con los trámites migratorios que el INM pone a tu disposición, necesarios para tu ingreso y permanencia en México, o comunícate al Centro de Atención Telefónica del INM al 01 800 00 INAMI (46264)
–
–
–
El copyright del artículo «Trabajar en México: Autorización de VISA por oferta de empleo», publicado en http://www.patadeperroblogdeviajes.com pertenece a Paula Ithurbide. Es necesario el consentimiento expreso de su autora para la publicación o reproducción, parcial o total, a través de medios impresos, online o a través de cualquier otro medio o formato.