Huejotzingo (Parte 3): Zócalo

En el Zócalo conviven la actualidad y la historia, los espacios deportivos y estacionamiento para autos con estatuas y monumentos del siglo XVI.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes02

El estacionamiento ocupa un octavo de la superficie total del zócalo. Es bastante raro ver un estacionamiento integrado como éste, generalmente está prohibido estacionar en estas zonas céntricas y es bastante caótico encontrar un espacio para dejar el auto.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes01

Junto a los cajones de estacionamiento encontramos un monumento dedicado a los «doce primeros evangelizadores de México».

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes03

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes04

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes05

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes06

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes07

Una mariposa se suma al paisaje del zócalo de Huejotzingo:

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes08

Las bancas nunca faltan en las fotos:

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes09

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes10

Caminamos hacia el centro del zócalo donde está el kiosko.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes11

Bancas frente al kiosko:

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes12

Sobre una de las calles laterales, en Plaza Principal Poniente 204, está la Iglesia San Miguel Huejotzingo que forma parte del ex Convento de San Miguel Arcángel y tiene más de 400 años. En su interior se encuentran resguardadas  las imágenes del Señor de las Tres Caídas y del Señor del Dulce Nombre las cuales son veneradas por miles de fieles en los días de cuaresma.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes13

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes14

Su fiesta es el 29 de septiembre, fecha en  que toda la comunidad llena de flores  el espacio de la Iglesia y se disfruta de la música de las bandas y los fuegos pirotécnicos.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes15

 

[ctt title=»#Huejotzingo (Parte 3): Zócalo http://bit.ly/2aGjBk6 #Puebla #México» tweet=»#Huejotzingo (Parte 3): Zócalo http://ctt.ec/2WS08+ #Puebla #México» coverup=»2WS08″]

 

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes16

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes17

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes18
Flor en el jardín de la Parroquia de San Miguel

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes19

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes20

Regresando al interior de la plaza principal de Huejotzingo, encontramos una gran cruz instalada allí en el año 1603 «siendo Corregidor el Señor Don Juan de V Beda, Gobernador Don Bartolomé Sala, Alcalde Don Blas de Cueva» como indican los letreros informativos.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes21

Según los historiadores la Plaza de Huejotzingo del Siglo XVI estuvo delimitada por cuatro cruces, una en cada vértice, separando la plaza  principal de los terrenos privados.

Una quinta cruz de mayores dimensiones se encontraba en el centro de la plaza, sin embargo en Huejotzingo, la cruz se colocó siguiendo el eje longitudinal del templo franciscano actual.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes22

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes23

En una de las esquinas, la primera que vamos a ver si llegamos desde Puebla, está la estatua de «Camaxtli», dios de la cacería y la guerra venerado por los huejotzingas en época prehispánica.

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes24

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes25

Frente a Camaxtli y frente a la plaza, está este comercio de sidras artesanales y productos regionales.
huejotzingo puebla mexico pata de perro blog de viajes16

En las siguientes fotos del recuerdo (año 2011), Isi observa desde el auto los puestos de artesanías y sidras ubicados en un costado de la plaza principal sobre avenida Principal o Carretera 190.

huejotzingo puebla mexico pata de perro blog de viajes17

huejotzingo puebla mexico pata de perro blog de viajes18

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes26
Fuente con el volcán Iztaccíhuatl de fondo tapado por las nubes

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes27
Camaxtli a la izquierda. A la derecha, las canchas de basketball, la Iglesia de San Miguel y el volcán Iztaccíhuatl

huejotzingo zocalo puebla mexico pata de perro blog de viajes28

Un recorrido sugerido puede ser visitar Huejotzingo de camino a la Ex Hacienda de Chautla ya que queda a mitad de camino entre ésta y la ciudad de Puebla.

huejotzingo puebla pata de perro blog de viajes02

Cómo llegar


También te puede interesar: 

Huejotzingo (Parte 1): Ex Convento de San Miguel Arcángel y Plazuela de San Francisco

Huejotzingo (Parte 2): Callejón de San Francisco

Huejotzingo (Parte 4): Fiestas, productos regionales y aeropuerto internacional




El copyright de las imágenes y el artículo "Huejotzingo (Parte 3): Zócalo", publicado en http://www.patadeperroblogdeviajes.com pertenece a Paula Ithurbide. Es necesario el consentimiento expreso de su autora para la publicación o reproducción, parcial o total, a través de medios impresos, online o a través de cualquier otro medio o formato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.