Ya no es necesario realizar este trámite de manera presencial en la Ciudad de México.
Antes de entrar en tema, hay que aclarar que este servicio no aplica para las constancias federales que sigue siendo un trámite presencial.
El Gobierno de la Ciudad de México y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), lanzaron una plataforma para tramitar la constancia de No Antecedentes Penales y No Antecedentes Registrales en un máximo de 24 horas.
Para ello, tendrás que crear una cuenta Llave CDMX en la modalidad de Cuenta Verificada.
Así, podrás realizar trámites en línea que requieren autenticación de identidad además de crear un expediente electrónico.
Importante
Las constancias digitales de no antecedentes penales y de no antecedentes registrales NO serán emitidas para satisfacer un requisito de ingreso o desempeño de un empleo.
La constancia que se obtiene con este trámite aplica en los siguientes casos:
a) Requerimiento judicial: Cuando la soliciten las autoridades administrativas y judiciales competentes, para fines de investigación criminal, procesales o por requerimiento de autoridad judicial
b) Servidores públicos: En los casos específicos en los que la normatividad lo establezca como requisito para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada
c) Embajadas o consulados: Cuando sea solicitada por una embajada o consulado extranjero en México, o bien, a través de una embajada o consulado de México en el extranjero.
Este es un ejemplo de la Constancia digital de No Antecedentes Penales que obtendrás:

¿Cómo se tramita la constancia de no antecedentes penales?
1. Ingresa a https://noantecedentes.cdmx.gob.mx/ con tu cuenta LLAVE CDMX.
2. Acepta la manifestación bajo protesta de decir verdad.
3. Selecciona el tipo de trámite por el que solicitas la constancia.
4. Solicita el formulario y carga los documentos que te piden.
Debes de tener los siguientes documentos en formato digital:
-Identificación oficial vigente
-Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
5. Recibirás un folio que deberás conservar para consultar el estatus del trámite y una notificación electrónica que señalará que la información será revisada.
6. La constancia de no antecedentes penales y la constancia de no antecedentes registrales podrá ser descargada en formato .pdf y contendrá un código QR.
Si aún no tiene tu LLAVE CDMX puedes crear tu cuenta aqui
Si tienes dudas ponte en contacto en: noantecedentespenales@cdmx.gob.mx
Esto es correcto, pero en caso de que necesites la carta de no antecedentes penales de la CDMX para el extranjero deberás apostillarla y para eso debes cambiar la constancia con la firma digital por otra que contenga la firma autógrafa y eso solo se hace en la CDMX.
Cualquier ayuda que necesites estoy a tus ordenes.
Lic. Raul Sánchez
Cel. 5621238909