Es muy común encontrar restricciones para el ingreso de perros a playas, zonas arqueológicas, parques, transportes y lugares públicos pero… ¿están seguros que el problema son los perros?
No está permitido subir con perros a la cima de «El Tepozteco». El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) nos advierte:

Ésta es la cima de «El Tepozteco» SIN PERROS pero con BASURA de los visitantes que nadie recoge. La FAUNA LOCAL que tanto buscan proteger SE COME los envases plásticos que la gente desecha.

Según el INAH los perros pueden dañar los vestigios arqueológicos. Me tocó ver en la cima de la Pirámide del Sol (Teotihuacan) a un turista estadounidense ESCUPIENDO sobre el piso, es decir, sobre las piedras del gran vestigio arqueológico y he visto perros callejeros que lograron subir a la misma cima y no han ocasionado daño alguno.
.
Ningún perro puede dañar tanto como lo hacen las personas.
.
Las playas son otro punto de discriminación para los que queremos compartir la vida con nuestros familiares perrunos. La basura de la siguiente imagen no la generaron los perros:
–
.
La lista de lugares donde se permite o prohíbe el acceso de perros podría ser infinita. Lo que intento es promover la búsqueda de un equilibrio, de flexibilidad para una convivencia sana. No creo que prohibir sea una solución definitiva a un problema de «educación». Aquí está un ejemplo:
En Madrid, en la pastelería Fonty los perros «educados» son bienvenidos. Me parece el ejemplo exacto de lo que propongo: si eres humano responsable y tu perro sabe comportarse, eres bienvenido. Si tienes perro y no juntas sus heces o no lo educaste para una sana convivencia, no eres bienvenido.
Un simpático video con toda la onda PetFriendly:
Para muchas personas los perros no son mascotas, son parte de nuestra familia y los tratamos como tal. Por eso es tan importante romper las barreras que nos impiden compartir nuestra vida con ellos.
–
–
El copyright del artículo «¿Están seguros que el problema son los perros?», publicado en http://www.patadeperroblogdeviajes.com pertenece a Paula Ithurbide. Es necesario el consentimiento expreso de su autora para la publicación o reproducción, parcial o total, a través de medios impresos, online o a través de cualquier otro medio o formato.
Me parece excelente el reportaje me molesta tanto que no permitan la entrada de los perros en mi caso a muchos lugares, ya que mi perrito se comporta excelente en todos los lugares ! Ejemplo … hay bancos donde los dejan entrar y desde ese momento cambien mis cuentas de otros banco a ese donde i lo permiten y nunca he tenido ningún problema!
odio ver cómo los humanos llenamos de basura las playas y los lugares arqueológicos en cambio los animales se comportan mil veces mejor que las personas!
Yo aplicó la de… donde permitan que entré con mi perrito consumo y recomiendo lugarpero si en alguna tienda o Restaurant no lo permite no vuelvo a ir!!!!
los empresarios no se dan cuenta que muchas personas como nosotros no nos importa pagar lo que sea con tal de llevar a nuestros animalitos » familia» a cualquier lado!
Hola María, gracias por dejar tu comentario. Coincido con todo lo que dices. Saludos! 😉