Detrás de una concurrida parada de colectivos en el centro de la ciudad de Mar del Plata, un busto del «Zorzal Criollo» parece acompañar a los pasajeros que le dan la espalda más concentrados en la espera de su autobús que en el recuerdo del cantor de tangos.
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango a nivel internacional. No hay información precisa acerca del lugar de su nacimiento dando lugar que franceses, uruguayos y argentinos reclamen a Gardel como su compatriota. Se estima su nacimiento entre 1883 y 1887. Todas las versiones coinciden en que vivió su infancia en la ciudad de Buenos Aires. Su voz fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos patrimoniales. Carlos Gardel falleció en un accidente aéreo en Medellín, Colombia en 1935.
–
–
En la Av. Independencia entre Diagonal Pueyrredón y Bolívar comienza la plazoleta «Carlos Gardel» con una estatua del cantor. En el pedestal hay dos guitarras talladas que representan su instrumento musical preferido.
–
–
–
El busto fue realizado en el año 1982 por el escultor Hidelberg Ferrino en la ciudad de Belén, provincia de Catamarca y es uno de los cuatro monumentos que hizo en homenaje a Gardel. Los tres restantes se encuentran en el Puerto de Mar del Plata, en Chascomús y en Balcarce, estás dos últimas, pequeñas ciudades de la provincia de Buenos Aires.
–
También te puede interesar:
–
Las imágenes y el copyright del artículo "Estatua de Gardel en Mar del Plata" publicados en http://www.patadeperroblogdeviajes.com pertenece a Paula Ithurbide. Es necesario el consentimiento expreso de su autora para la publicación o reproducción, parcial o total, a través de medios impresos, online o a través de cualquier otro medio o formato.